Contenidos mínimos

1er trimestre

  1. Formulación química
  2. Tabla periódica. Concepto de grupo y periodo.
  3. Concepto de número atómico (Z), número másico (A) e isótopo.
  4. La regla del octeto: Concepto de catión y anión.
  5. Propiedades de los compuestos iónicos, covalentes y metálicos.
  6. Tipo de enlace químico en función de la diferencia de electronegatividad de los elementos.
  7. Concepto de disolución.
  8. Diferentes formas de expresar la concentración de una disolución (g/L, %, M). Problemas.
  9. Ley de conservación de la masa: ajuste de reacciones químicas y problemas de estequiometría.

2º trimestre

  1. Concepto de ácido y base. Reacción de neutralización.
  2. Concepto de electricidad y tipos de carga.
  3. Concepto de conductor y aislante.
  4. Circuitos en serie y paralelo y componentes.
  5. Problemas de la ley de Ohm.
  6. Potencia eléctrica y problemas.

3er trimestre

  1. Diferencias entre nutrición y alimentación.
  2. Nombre y función de los orgánulos de la célula.
  3. Concepto de difusión, ósmosis y transporte activo.
  4. Enumerar las tres funciones de los nutrientes dando dos ejemplos de cada uno.
  5. Concepto de dieta equilibrada.
  6. Anatomía de los sistemas digestivo, respiratorio y urinario.
  7. Concepto de digestión, absorción y egestión.
  8. Concepto de enzima: Características (sustrato, producto, región del aparto digestivo y pH) de amilasa, lipasa y pepsina.
  9. Fisiología de los alvéolos.
  10. Anatomía del corazón.
  11. Sangre: componentes y función.
  12. Anatomía del aparato reproductor masculino y femenino.
  13. El ciclo menstrual.
  14. Concepto de ETS y dos ejemplos incluyendo SIDA.
  15. Métodos anticonceptivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario